Etica

Etica

domingo, 7 de mayo de 2017



NO TE ESCONDAS TRAS UNA MASCARA.

Muchas personas actúan de tal manera solamente para encajar entre la sociedad y para que sus actos sean juzgados con gratitud por dicho grupo social al que quiere pertenecer. Pero lo que no se dan cuenta es que ese grupo social está aceptando a una persona ficticia- creada, y no está aceptando a la verdadera persona que eres, por tanto, llegara un momento en que te sentirás cansado, porque no puedes expresar tu punto de vista, puesto que de inmediato te sentirás señalado, acusado, todo por el miedo de ser rechazado.

Es mejor mostrarse a la sociedad tal como eres, pues así encontraras el grupo de personas donde serás aceptado, sin tener que fingir y actuar de otra manera, donde tu punto de opinión o tu forma de pensar será aceptada sin juicios, ni critica, o tal vez existan críticas, pero solamente con la intención de darte otro punto de vista o darle otros sentidos al tuyo.  NO TE ESCONDAS TRAS UNA MASCARA!


Resultado de imagen para SE TU MISMO


LA ALTERIDAD
La alteridad es la forma en que miramos al "otro", al "prójimo", considerado desde la posición del yo. Como hacemos vernos entre nosotros todos los días, como logramos sensibilizar a partir de lo que vemos, pero también a partir del reflejo que podemos generar en los demás.
El ser humano percibe su finitud cuando se encuentra con el OTRO, con lo que no es el.
La posibilidad de la alteridad permite construir y mantener la propia identidad sin negar a ese Otro diferente, hay que asumir la responsabilidad de ser seres sociales que aprendan a vivir no solo con el Otro sino también para ellos, la alteridad es un componente importante en la formación de un individuo, dado que nace en uno la preocupación por el otro, poner primero ante todo los valores morales que los materiales, es ponerse en los zapatos del otro para ver desde otro punto la situación que padecen.
Hay que tener mucha amplitud mental, para lograr ver y sentir lo que sienten y ven las otras personas, si hay voluntad de alteridad, la integración del ser humano en la sociedad puede ser más armónica, si no tenemos alteridad, solo habría control y dominación.
La alteridad puede expresar una voluntad de entendimiento que fomenta el dialogo, de buscar las cosas por la mejor manera posible, de respetar y entender lo que piensa y dicen los otros, la alteridad es un proceso de superación personal, es encontrarte consigo mismo, tus pensamientos, actos, emociones forman parte de ti, el error esta en pensar que los demás tienen la obligación de pensar y actuar como tú.

El vivir como seres sociales consiste en convivir con la diferencia de identidades, de pensamientos, aprendamos a vivir y a dejar vivir. 

Resultado de imagen para alteridad

1 comentario: