Realidad del profesional.
En la actualidad la vida diaria y
laboral de un profesional viene atada a los alcances y limitaciones que puede
tener durante el transcurso del tiempo, circunstancias que le permiten realizar
y alcanzar sus objetivos y por otro lado situaciones que les impide lograr lo
que tenía previsto por realizar, en los sitios de trabajo se puede considerar
que existen limitaciones puesto que en las empresas se rigen por una serie de
reglamentos que deben de cumplirse, por eso existen personas que prefieren
crear su propia empresa o su propia fuente de ingreso donde ellos sean sus
propios jefes y no existan márgenes ni reglas que los limiten, pues en algunas
entidades suele presentarse acoso o abuso laboral donde someten al trabajador
bajo mucha presión y por muchas horas, o durante su tiempo de formación, cuando
un una persona desea expandir sus conocimientos ingresar a algún programas o
grupos de estudios, a veces no pueden ingresar ya sea por ingresos económicos,
o tipos de documentos o a veces hasta por las mismas normas que rige el sector,
pero no es solamente en lo laboral, el profesional se ve expuesto además de
problemas económicos, problemas sociales
y hasta a la falta de oportunidades de bacantes de empleo que requieren
o exigen un cierto perfil profesional para obtener el empleo. Los alcances que
puede tener un profesional para lograr sus objetivos es el conocimiento,
habilidades y actitudes, que hasta le pueden generar un buen desempeño tanto en
los estudios, en su vida laboral o en otro caso le facilita a obtener un buen
empleo. De una forma breve el profesional se enfrenta a diferentes necesidades,
ya se económica, laboral, o problemas sociales.
Además de los alcances y
limitaciones que tiene el profesional en su vida, también se le presentas
retos; retos que le ayudaran a demostrar sus capacidades, habilidades y
conocimiento, tomara experiencia de ellos y hasta le ayudaran a enfocarse en su
vida. Retos que a los que se puede enfrentar una persona es mantener su vida
personal y laboral en equilibrio, ya que en muchas ocasiones el trabajo se
consume por completo el tiempo de la persona, refiriéndose a una mujer, este es
un reto difícil de cumplir pero no imposible, pues ellas tienen que sacar
tiempo además del trabajo, para atender a su familia y tiempo libre para
dedicárselo a ella misma.
Todo se basa en las relaciones interpersonal,
aquel que sabe relacionarse le va muy bien en la vida, tanto personal como
profesionalmente ya que todo se mueve por medio de las relaciones que vayas
construyendo a lo largo de tu camino.
Adquirimos habilidades que
desarrollamos para verlas de manera positivas, habilidades como sabernos
comunicar asertivamente, ser auténticos, saber cómo resolver cualquier clase de
conflicto y poder entablar relaciones en esa línea profesionales ya que la
relación interpersonal tiene un gran impacto fundamental dentro del ámbito
social como laboral, los profesionales de hoy en día contribuyen a la
satisfacción, autenticidad y a la productividad. Una relación poco saludables
nos van a llevar a frustraciones a
desencadenar ansiedades, mucho enojo y
agresividad en algunas momentos, para evitar toda esta clase de choques el
profesional lo que busca es saber cómo comunicarnos ya que la comunicación es
un eje fundamental en las relaciones interpersonales, cuando la comunicación
esta quebrantada se nos presentan obstáculos pero para esto hay que buscar
espacios para poder interactuar de una manera distinta, tenemos que aprender a
comunicarnos efectivamente.
debemos tener en cuenta que el
profesional recibió y asimilo satisfactoriamente conocimiento
técnico-científico, para luego ponerlos en práctica en la vida diaria, en la
actualidad tenemos mucho trabajo en equipo entonces es muy importante tener en
claro cuáles son mis responsabilidades y las de otro, a partir de ahí poder
reconocer el trabajo y labor de la otra persona, esto nos hace profesionales
que no solo piensan en sí mismo, nosotros lo que buscamos es dejarle a la nueva generación un buen futuro, donde
impactemos buenos cenicientos, donde pensemos primordialmente en buscarle
siempre una positiva solución a las problemáticas que se nos presenten, donde
respetemos las opiniones de los demás y los tengamos en cuenta en cualquier
decisión, creando un entorno de paz y responsabilidad.