Etica

Etica

sábado, 29 de abril de 2017



LA ILUSTRACIÓN.
La ilustración no es más que el constante perfeccionamiento de nuestra manera de ver las cosas. Es la liberación del hombre de su esclava incapacidad de pensar, viendo a la ilustración como un ejercicio libre de la razón que lo libera y lo deja ser el mismo.
La ilustración es la razón de ilustrar por medio de nuestros propios pensamientos y conocimientos donde las leyes son impuestas por el entendimiento, esta tiene un carácter libre porque es suficiente en sí y por sí mismo, los límites de la razón son impuestos por nuestra naturaleza, dejando que los prejuicios nos cieguen y nos paralicen.
Uno de los grandes obstáculos de la ilustración es la pereza y la cobardía ya que un humano carece de valor de ilustrarse cuando deja que los demás hagan todo por ellos en vez de tomar las riendas y aportar sus propias ideas. 

Resultado de imagen para ilustracion

Para Kant la ilustración es la liberación del estado de ignorancia por medio del conocimiento, es la salida del hombre de sus ataduras y minoría de edad causadas por el mismo, ya que por la falta de conocimiento y la carencia de entendimiento lleva a este a ser una persona con falta de decisiones propias.
Muy pocos son los que han podido librarse de esa minoría de edad, logrando esto por medio de sus esfuerzos convirtiéndose en personas activas e ilustradas que son plenos de sus derechos y no temen a la sombra de los demás, teniendo total libertad como pensador autónomo por el valor que tiene para pensar por sí solo.
La finalidad de Kant era disipar las tinieblas de la humanidad mediante la luz de la razón.

Más que toda la ilustración es la forma de sentirse libremente, razonando sobre sus propias ideas sin la necesidad de sentirnos que solo dependemos de otras personas, que podamos expresar lo que sentimos para así buscar nuestra propia satisfacción de lo que queremos.

Imagen relacionada


LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO MORAL EN EL PROFESIONAL

Se nos habla de la ética profesional como un conjunto de normas que nos sirven para tener un desarrollo integral en ámbitos profesionales, pero la ética va ligada a la moral la cual  pretende es humanizar al ser humano.
El ser humano en su área profesional se enfrente a diferentes situaciones y experiencias y su reacción ante estas dependerá de la madures y desarrollo moral que haya en este, dicho desarrollo va ligado a la autoestima de la persona, de esta dependerá la capacidad de dar su propia opinión teniendo en cuenta la posición de otras personas, ya que para alcanzar un desarrollo moral que permita un desarrollo humano integro es importante tener relaciones interpersonales que nos permitan emitir juicios teniendo en cuenta a los demás.

El desarrollo moral en un profesional dependerá también del ambiente de trabajo, de su actitud y comportamiento en el trabajo y de su manera de ver el mundo, ya que a través de estos tres factores el profesional podrá formarse como un ser humano integro  que influenciara a los demás, lo cual lo convertirá en un educador.
Resultado de imagen para desarrollo moral

sábado, 22 de abril de 2017

SE CAPAZ DE ENFRENTARTE AL DESAFÍO DE LA VIDA

Los seres humanos somos seres racionales, según la biblia somos creación perfecta de Dios, a pesar de esto estamos llenos de muchos miedos, debido a que la vida es un reto en el  cual debemos enfrentaron a diferentes situaciones que en ocasiones creemos ser incapaces de manejar.
En cada etapa de la vida del ser humano nos encontramos con dificultades, pero  dichas dificultades resultan ser menos complicada  en nuestra juventud ya que en esta contamos con personas que nos guían y nos muestran cómo debemos actuar en esta vida que si bien es hermosa,  también es un desafío. Es por esto que alguno de nosotros nos cuesta salir de la minoría de edad ya que nos encontramos en una zona de confort en donde tenemos una voz que abogue por nosotros,  es decir, que no somos capaces de pensar y actuar por nosotros mismos debido a que tenemos miedo de enfrentarnos al mundo.
Es difícil enfrentarse a los desafíos dela vida sobre todo cuando pasamos de esta etapa de transición de la juventud a adulto responsable en donde ya no dependeremos de lo que otras personas decidan, sino que debemos empezar a tomar las riendas de nuestra vida y tomar decisiones que a la larga no sabemos que consecuencia tendrán, pero ese es el chiste de la vida, es un camino incierto lleno de obstáculos que debemos cruzar  y disfrutar.
Por eso es de suma importancia que el hombre se libere de sus miedos y sea capaz de pensar y actuar por sí mismo sin necesidad de esperar que alguien más tome decisiones por él.

Resultado de imagen para enfrentar

sábado, 8 de abril de 2017


La realidad de la lucha de las mujeres en la sociedad.
Hoy en día nos están vendiendo el feminismo como una moda, como algo que debemos mostrar por fuera pero que no es importante que se pueda sentir por dentro, esto lo que hace es que muchos miren al feminismo como un movimiento extremista de mujeres que odian a los hombres, que este se vea como algo igual que el machismo, pero al revés.
Recordemos que se vivieron épocas donde la mujer era vista como el sexo débil, inferior, no tenía voz ni derecho a expresarse, solo se tomaba y se veían como un objeto de su propiedad.
Desde los inicios el gran error de las mujeres ha sido creer que nacimos y estamos destinadas a vivir en función de un hombre, haciendo que el hombre se sienta más orgulloso de su machismo y no puede ser esto lo más absurdo.
Ya es hora que dejemos la idea de que las conductas violentas de los hombres son algo normal y natural en ellos, cada vez caemos en el mismo error al querer invisibilizar el verdadero origen del problema con muros que nosotras mismas, las mujeres colocamos antes nuestros ojos al decir que nosotras en gran parte tenemos la culpa al no querer obedecer a sus mandatos, pero la realidad de todo esto es otra, ya que detrás de estas agresiones no hay momentos de locuras ni mucho menos de descontrol de los hombre simplemente es su ideología machista que día a día formalicen, es incuestionable pensar que por la forma de vestir provoquemos violencia, agresiones, malos pensamientos, que no nos respeten en las calles solo por la forma en que vamos vestida. El típico ejemplo que se pone para culpabilizar a una víctima en un caso de violación, es que debería haber "tenido más cuidado" o haber "ido más tapada", porque culparnos por la forma de vestirnos o acaso las mujeres acosan a los hombres cuando salen sin camisa, ¿porque nosotras si podemos controlar esos impulsos y ellos no?. 

Resultado de imagen para no deberias ir tan provocativa


Fin a esta sociedad de desigualdad.

Basta ya de usar la violencia machista como arma de defensa.
Basta de “Ni machista, Ni feminismo” IGUALDAD.
Basta de culpar a las víctimas.

Basta de hablar de mujeres maltratadas en vez de maltratadores.
Basta de separar los derechos de las mujeres de los derechos humanos.


Es momento de poner fin a todo esto, que acaben todas esas injusticias que hay contra las mujeres, es hora que alcemos la voz y seamos escuchadas, que seamos libres sin leyes restrictivas, sin tabúes, sin miedos. Merecemos igualdad de derechos y oportunidades, porque somos seres humanos, tan iguales a ellos que merecemos respeto e igualdad.

Resultado de imagen para no hay barrera, cerradura